Desde la irrupción de la forma cooperativa de trabajo profesional conocida como Cowork en el mundo laboral, se ha puesto de relieve la importancia de los trabajos freelance como una antípoda de formas de organización tradicionales. La irrupción de las redes TIC provoca, por lo tanto, que al interior de las organizaciones se deba aumentar el “nivel de formación por parte de los trabajadores y trabajadoras, y el desarrollo de algunas capacidades para lograr el éxito en la implantación de nuevas tecnologías y/o formas nuevas de trabajar” (Sieber, 2007). Considerando la contingencia relativa a la irrupción de las redes TIC, las prácticas como el coworking adquieren relevancia y penetran solapadamente en el panorama laboral actual. Por consiguiente, el coworking, sus formas, prácticas y aura que le rodean, tiene la característica de ser un modelo de trabajo sumamente actual y novedoso. Según Rodrigo Torres, Capital Markets Consultant Research de JLL Colombia "En Colombia este tipo de e...
Related stories
"E l Cowork puede concebirse como un “movimiento” o una “filosofía” caracterizada por cuatro valores comunes: colaboración, apertura, comunidad y sustentabilidad . " (Reed, 2007) La sociedad informacional en red en la que estamos actualmente inmersos se caracteriza por la generación de conocimiento mediante el procesamiento de la información y a través del mismo avanzar hacia un modelo de competitividad basado en la innovación. Aquí es donde nace el perfil profesional de los nómadas del conocimiento o también entendido como trabajadores del conocimiento nómada. El coworking o también llamado cotrabajo es una nueva tendencia destinada a trabajadores autónomos quienes normalmente trabajan en sus casas o lugares públicos. Es una forma de trabajo que permite compartir un mismo espacio de trabajo, tanto físico como virtual, para desarrollar sus proyectos profesionales de manera independiente, a la vez que fomentar proyectos conjuntos. Esto ofrece una solución para el problema...
Ventajas y beneficios de trabajar en un cowork - Guadua Cowork Trabajar en un coworking es una opción cada vez más popular para aquellos que buscan un espacio de trabajo fuera del hogar o la oficina tradicional. A continuación compartimos algunas ventajas si estás pensando unirte a un coworking. Comunidad: Una de las mayores ventajas de un coworking es la comunidad que te rodea. Puedes conocer a profesionales de diferentes industrias y hacer nuevas conexiones profesionales. Flexibilidad: Muchos espacios de coworking ofrecen opciones de membresía flexible, lo que significa que puedes trabajar allí solo cuando lo necesites. Productividad: El ambiente de trabajo en un coworking puede ser más estimulante y motivador que trabajar en solitario en casa. Ahorro de costos: Compartir espacio y recursos con otros profesionales puede ser más asequible que tener una oficina propia. Acceso a recursos: Muchos espacios de coworking cuentan con instalaciones y recursos adicionales, como impresoras, e...